Como crear un estanque desde cero

Como crear un estanque desde cero

Como crear un estanque desde cero

Elegir plantas para estanques

Para crear un estanque desde cero, debemos sabes que las plantas para estanques, además de tener una gran importancia visual y estética, ofrecen infinidad de ventajas para el equilibrio del agua. Las plantas para estanques oxigenan y contribuyen a la filtración del agua, lo que se traduce en un ecosistema saludable, donde puede crecer y desarrollarse la vida de distintas especies.

CREAR ESTANQUE CERO

Mejores especies de plantas para estanques desde cero

¿Quieres crear un estanque desde cero en tu jardín? ¿No sabes cuáles son las plantas más resistentes para estanques? ¿Dudas entre varias especies de plantas? Es normal que te asalten las dudas al pensar en crear tu nuevo estanque, pero solo necesitas los tips básicos para lanzarte en esta bonita aventura. Continúa leyendo y resuelve todas tus dudas. ¡Montar el estanque de tus sueños es mucho más sencillo de lo que te imaginas!

plantas estanque casero jardín

Plantas de estanque decorativas y plantas oxigenantes

Dentro de las plantas de estanque podemos distinguir aquellas puramente estéticas de las que desarrollan una labor fundamental para la estabilidad del agua y la salud del estanque. Teniendo esto en cuenta, clasificamos tres tipos de plantas para estanques:

  1. Plantas palustes: son aquellas que están en los bordes del estanque, mayormente hundidas. Su función es puramente estética.
  2. Plantas acuáticas oxigenantes: estas se ubican dentro del estanque. No requieren enraizarse al fondo. Podemos distinguir las que viven dentro del agua, de las flotantes. Aunque lucen mucho, las plantas acuáticas presentan una función oxigenante en el agua, lo que favorece al equilibrio del agua y a la salud de los peces (si los hubiera).
  3. Plantas acuáticas con flores: estas presentan una función es decorativa. Dentro de las plantas acuáticas con flores encontramos plantas flotantes y plantas emergentes, entre las que destacamos la Flor de loto o el Nenúfar por ser las especies más conocidas y que todos hemos visto alguna vez. Las Calas o Lirios de agua, las Elodeas o las Pitas acuáticas, entre otras muchas, son plantas especialmente indicadas para estanques.

  4. Plantas rastreras y de porte bajo: son aquellas que rodean al estanque, pero no tienen un contacto directo con el agua, por lo que, al igual que las palestras y las plantas con flores, son decorativas. 

¿Cómo incorporar plantas acuáticas en nuestro estanque creado desde cero?

Como has podido comprobar, no todas las plantas acuáticas presentan las mismas características, por lo que su instalación en nuestros acuarios requiere distintos métodos.

instalar plantas estanque

Las plantas con flores, como los nenúfares mencionados anteriormente, solo necesitan ser colocadas en el agua, mientras que otros tipos de plantas han de ser preparados en macetas con sustratos especiales para estanques. De igual forma, su ubicación y profundidad dependerá de la especie de planta. Por ello, algunas irán en macetas sumergidas y otras en macetas superficiales.

conocimientos básicos para crear estanque desde cero en nuestro jardín

Por todo lo anterior te recomendamos informarte antes de adquirir cualquier tipo de especie para tu estanque, ya que, aunque son muy sencillas de instalar, necesitan unos cuidados y conocimientos básicos para tener una larga vida útil.

Para seguir conociendo más sobre Como crear un estanque desde cero y todo el equipamiento extra recomendado para estanques, no dudes en contactar con nuestro equipo de especialistas KAMINATURE SEVILLA pulsando aquí.

EXPERTOS ACUARIOFILIA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *