Cuando cambiar el agua en los acuarios
Cuando cambiar el agua en los acuarios. Los acuario son sistemas cerrados, donde el agua no puede ingresar y salir libremente. Por consiguiente, el agua del acuario va juntando muchas sustancias que tienen la posibilidad de ser tóxicas en más grande o menor medidas para los peces. Los cambios de agua nos ayudan a tener a raya a estas sustancias dañinas.
Las mayoría de las sustancias nocivas en al acuario son los excrementos de los peces y los restos de comida, que no se han comido los peces y han caído al fondo. Estos excrementos y restos de comida acaban transformados en compuestos como los nitratos y los fosfatos. Por eso es recomendable cambiar el agua en los acuarios, cada vez que sea necesario.
Cambiar agua acuario
Aunque además en varios otros. Lo mejor es cambiar el agua en los acuarios de forma parcial, para achicar todos estos desechos o compuestos químicos que tienen la posibilidad de ser tóxicos.
frecuencia cambio de agua acuario
Es primordial que al llevar a cabo cambios de agua no cambiemos solamente los parámetros de nuestros acuario (pH, dureza, temperatura, etc). Por consiguiente, lo perfecto para cambiar el agua es llevarlo a cabo de forma parcial (sobre un 15%) y con una continuidad subjetivamente alta (1 vez a la semana).

Con estos cambios parciales al cambiar el agua en los acuarios conseguiremos ir descartando toxinas de nuestro acuario, pero son ocasionar cambios bruscos en el acuario.
¿COMO HACER EL CAMBIO DE AGUA?
Como ya comentamos, lo habitual es sacarle al acuario sobre un 15% de agua. Esta puede extraerse de dos maneras:
- De la columna de agua: Con este procedimiento solo sacamos agua.
- Sifonado del fondo: Con este procedimiento a la vez que sacamos agua, eliminamos mucha mugre del fondo (Excrementos de peces, restos de comida sin comer, etc). Esta mugre ya hemos dicho que es la que produce toxinas en el agua. Por eso al cambiar el agua en los acuarios vamos eliminando todo aquello que perjudica a nuestros peces.
El agua que saquemos de la columna del agua nos puede ser útil para limpiar el filtro de acuario, dado que es agua «limpia». Nuestra sugerencia es sacar algo de agua de la columna cuando debamos limpiar el filtro, pero la mayor parte del agua sacarla del fondo por medio de sifonado.
Sacar el 15% de agua
Cuando hayamos sacado un 15% de agua, sencillamente echamos agua sin cloro y a una temperatura igual a la que tengamos en el acuario. Hay que echar el agua despacio para no desplantar nada ni eliminar toda la decoración. Esta sugerencia se ve de perogrullo, pero es muy necesaria…
EXCEPCIONES
La regla del 15% una vez por semana es una generalidad. Hay acuarios realmente bien equilibrados, en los que a lo mejor se puede llevar a cabo cada más tiempo el cambio de agua.
Pero más que nada, hay acuarios que por sus condiciones requieren cambiar el agua en los acuarios de forma más recurrentes. Un caso de muestra, son los acuarios de cría y engorde.
preparar agua para cambio acuario
Estos acuarios se ensucian mucho, dado que hay varios alevines, se les echa mucha comida y parte importante ni se la comen, ensuciando el agua. Además en la mayoría de los casos los alevines son muy sensibles y requieren aguas más limpias que los mayores. Por eso en acuarios de cría no es extraño cambias del 30% cada 2-3 días, o inclusive día tras días.
Cada cuanto tiempo cambiar agua del acuario
Los cambios de agua deben ser parte del mantenimiento regular del acuario. La frecuencia variará un poco, dependiendo de muchos factores. Los acuarios más pequeños y muy surtidos requerirán cambios de agua más frecuentes que los acuarios más grandes y escasamente abastecidos. Cambiar el agua en los acuarios, del 10 al 15 por ciento del agua cada semana.
Si necesitas más información de cuándo y cómo cambiar el agua en los acuarios, clic aquí.