Mi primer Wabi-Kusa: qué es y cómo montarlo

wabi kusa

¿Qué es un Wabi-Kusa? ¿De dónde procede este concepto? ¿Cómo montar un WabiKusa desde cero? ¿Qué tipo de plantas son las idóneas para wabi kusa?

Si quieres empezar en el mundo de la acuariofilia pero quieres conocer más sobre los distintos tipos de acuarios y posibilidades para tu hogar o negocio, continúa leyendo y descubre todo sobre urna wabi kusa.

Significado del concepto japonés wabi-kusa

Aunque el concepto de Wabi-Kusa no tiene una traducción exacta, es un término japonés que se basa en la idea de que las imperfecciones e irregularidades embellecen a las cosas. Wabikusa deriva del concepto Wabisabi que es la aceptación y apreciación del estado natural de las cosas.

‘’Wabi’’ significa sencillez, frescura o tranquilidad, mientras que ‘’sabi’’ alude a la belleza o la serenidad que aparece con el paso del tiempo, cuando la vida del objeto, lo transitorio y lo imperfecto juegan un papel esencial. Combinado con la palabra japonesa ‘’kusa’’ que significa “hierba” comenzarás a entender lo que significa Wabi Kusa: la belleza de lo natural.

Qué es un Wabi-Kusa

Los Wabi-Kusa son recipientes con sustrato, normalmente con forma esférica, que sirven como soporte para plantas acuáticas cultivadas en emergido. Este tipo de plantas solo requieren de un lugar iluminado, natural o artificialmente con luces led, así como una pulverización de agua diaria.

Desde kaminature sevilla te recomendamos aportar fertilizante al sustrato para prevenir déficits nutricionales y podarlas cuando sea necesario para controlar su crecimiento.

La popularidad de los wabi kusa

Hoy en día los wabi kusa set son muy populares, ya que recrean perfectamente la naturaleza en versión mini, pudiendo embellecer cualquier rincón de nuestro hogar o negocio de una manera sencilla y muy gratificante. Además, este tipo de composiciones son muy económicas. Observa cómo la naturaleza se desarrolla en su interior y contémplalo en sus 360º gracias a su cristal transparente en forma de bola. Consigue unos resultados sorprendentes.

Plantas para WABI-KUSA

La gran mayoría de plantas para acuario aquascaping se pueden mantener fuera del agua con un alto grado de humedad. Las plantas de acuario que se crían en wabi kusa son muy sencillas de cuidar y mantener. Recomendamos utilizar plantas acuáticas en su forma emergida.

wabi kusa

Si quieres utilizar plantas de tu acuario, tienes que saber que debes hacer una transición hasta que se acostumbren a crecer fuera del agua. ¿Cómo se consigue esto? Para que se adapten al nuevo entorno, debemos tapar por completo el Wabi-Kusa, una vez plantado, con un plástico de film transparente e ir destapándolo poco a poco de semana en semana. Aunque debes saber que este proceso no siempre termina funcionando.

Por ello, te recomendamos adquirir plantas in vitro para instalarlas en tu wabi kusa y observar excelentes resultados.

Las mejores plantas para un Wabi Kusa son las plantas de tallo como las Rotalas, Ludwigias o Hygrophilas, entre otras. También son apropiadas las plantas tapizantes como Cuba, Monte Carlo o Elocharis. Los musgos son un gran acierto ya que se consideran plantas útiles que funcionan como una estructura básica y almacenan la humedad. Las plantas 100% acuáticas (Vallisneria, Blyxa o Ceratophyllum) no son compatibles con un Wabi-Kusa.

Si deseas más información sobre Wabi kusa contacta con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *