La importancia de la filtración en el acuario

FILTRACIÓN ACUARIO

Consigue acuarios estéticos y funcionales 

¿Cómo quitar el color verde del agua del acuario? ¿Qué es un filtro biológico de Acuario? ¿Cómo limpiar el filtro de un acuario? ¿Qué pasa si no tengo filtro en mi acuario? Descubre todo sobre La importancia de la filtración en el acuario.

Si llevas mucho tiempo en el mundo de la acuariofilia sabrás que los filtros acuario son esenciales en cualquier tipo de tanque o gambario, pero tenerlos no basta, debemos conocer bien su funcionamiento y darles el cuidado que necesitan. 

Si eres principiante en el sector del aquascaping es normal que estas dudas te asalten. Continúa leyendo y descubre por qué es tan importante elegir bien el filtro y el material filtrante para acuario. 

Consigue un buen mantenimiento de tu acuario con unas sencillas recomendaciones de la mano de expertos de KAMINATURE SEVILLA y conoce los mejores filtros para acuario.

Conoce dos de los elementos más importantes en el acuario: el filtro y los materiales filtrantes

El filtro es uno de los elementos más importantes en el acuario. Su funcionalidad es esencial para conseguir un agua limpia y cristalina, permitiendo un buen y saludable desarrollo de nuestros peces y plantas. Elimina del agua impurezas y partículas tóxicas en suspensión con los mejores filtros del mercado

La importancia de la filtración en el acuario mejores filtros acuario filtro mochila acuario

Existen diversos filtros para acuario. Esta gran variedad disponible hoy en día nos permite escoger el filtro acuario que mejor se adapte a nuestro acuario y a nuestras especies. Crea un ecosistema cerrado y recrea todas las condiciones que se dan en la naturaleza. 

¿Cuál es la función de los filtros en un acuario?

3 funciones principales de la filtración en acuarios:

1.     Filtración del agua

La filtración agua acuario puede ser de 4 tipos: filtración mecánica, filtración biológica, filtración química y esterilización.

Mientras que la filtración mecánica y la biológica son esenciales en cualquier tanque o acuario plantado, la química y la esterilización se utilizan en situaciones concretas para eliminar ciertas sustancias perjudiciales para nuestro acuario. 

filtración en el acuario

Los filtros acuario y sus materiales filtrantes permiten retener las partículas sólidas en suspensión. Los materiales más usados en filtros para acuario son las biobolas, el algodón sintético, la esponja o el perlón. Esta forma de hacerlo es denominada filtración mecánica.

Para lograr un agua de calidad, junto con la filtración mecánica debemos realizar la filtración biológica, como mencionamos anteriormente. En nuestro acuario también hay sustancias no visibles que se acumulan y perjudican a la calidad de nuestros peces y plantas (restos de comida, residuos nitrogenados…). Es la propia población bacteriana benéfica que habita el acuario la que se encarga de filtrar. 

La filtración química se encarga de eliminar el cloro, los metales pesados y las cloraminas. Para llevarla a cabo necesitamos medios filtrantes como carbón activado para que retengan las partículas, evitando todas aquellas sustancias perjudiciales para nuestro hábitat sumergido. 

2.     Oxigenación del agua

El filtro oxigena, recicla y mejora la calidad del agua de acuario, haciéndola pasar por sus diferentes materiales filtrantes. Los filtros crean una corriente continua que permite la movilidad del agua, desplazándola de un lado a otro y cambiando el agua de capa. Esto permite que siempre haya una capa en la superficie oxigenándose y desprendiendo dióxido de carbono (CO2).  

3.     Mantenimiento y mejora de la calidad del agua


FILTROS ACUARIOComo hemos visto anteriormente, a pesar de que el agua de nuestro acuario pueda verse cristalina, hay sustancias dañinas invisibles a los ojos, por lo que contar con un filtro acuario es fundamental. Adquirir filtros cuando vemos que el agua está turbia es un gran error. En el paisajismo acuático prevenir es esencial si no queremos acabar con nuestras mascotas de agua. 

 

EQUILIBRIO FILTRACION ACUARIOUna correcta filtración (mecánica, química y biológica) y oxigenación del agua permite lograr acuarios funcionales, estéticos y sanos. Antes que nada debemos saber que el agua del acuario está en continua circulación por el filtro, el cual va depurando el agua. A pesar de que los materiales filtrantes que conforman el filtro cada vez son de mejor calidad y durabilidad, debemos limpiarlos regularmente y cambiarlos cuando sea necesario para que siga cumpliendo con su función. 

Tipos de filtro para acuario 

Actualmente existen multitud de modelos y tamaños de filtros para acuario. Elegir uno u otro diseño depende mucho del tamaño de nuestro acuario:

La diferencia principal de estos tres tipos de filtro para acuario es su ubicación. Mientras que los filtros interiores se instalan dentro del tanque, los exteriores se sitúan fuera. Los filtros de mochila pueden ponerse colgados en cualquiera de las paredes de nuestro acuario. Los filtros interiores se aconsejan para acuarios pequeños-medianos, los externos son propios de acuarios medianos-grandes. 

Tipos de materiales filtrantes de acuario

Cómo has podido comprobar, aunque existen muchos tipos de materiales filtrantes, los más populares son los siguientes: 

1.     Lana de perlón

Este material filtrante mecánico asemeja al algodón convencional. Su función es retener las partículas y actuar como sustrato para las bacterias, contribuyendo a la filtración biológica del acuario. Para su mantenimiento se aconseja lavarla con agua tibia. Si vemos que se deshace en nuestras manos es momento de comprar lana de perlón.  

2.     Esponja

La esponja, junto con la lana de perlón, es uno de los mejores filtrantes de acuario. Es el sustrato perfecto para las bacterias. La esponja es muy fácil de usar y garantiza una larga vida útil. Además, al igual que la lana, la esponja debe lavarse regularmente y cambiarse cuando sea necesario. 

3.     Macarrones o materiales de cerámica

Los materiales de cerámica o macarrones funcionan muy bien como sustrato para las bacterias y, por tanto, para la filtración biológica. Asimismo, su forma es muy característica y gracias a ella filtran mejor. Requieren un mantenimiento básico para su correcto funcionamiento.

4.     Gravilla

La gravilla ubicada dentro del filtro sirve como medio de filtración, reteniendo partículas y funcionando como sustrato para las bacterias de acuario. Debemos renovarla con frecuencia para que siga actuando.  

5.     Turba

La turba acidifica el agua y libera sustancias beneficiosas para los peces y plantas. Además, estas últimas también actúan como bactericidas y alguicidas. Debemos contar con recambios para cuando esté muy desgastada reponerla con materiales nuevos.  

6.     Carbón activo

Este material es muy conocido entre los profesionales de la acuariofilia por cumplir con distintas funciones, entre ellas el filtrado mecánico y la filtración química, reteniendo partículas indeseadas y actuando como sustrato para las bacterias. 

Factores que debemos tener en cuenta a la hora de elegir un filtro para acuario

Aunque pueda parecer obvio, cabe recalcar en que el tamaño del filtro a adquirir siempre dependerá, en gran medida, del tamaño de nuestro acuario y de la cantidad de peces y plantas acuáticas que tengamos, así como del tiempo de alimentación de nuestros peces

La cantidad y tamaño de nuestros peces y plantas

filtros según peces

De igual forma, si tenemos muchos peces y pocas plantas, es aconsejable contar con un filtro acuario grande. Sin embargo, si tenemos pocos peces y muchas plantas, lo recomendado es adquirir un filtro para acuario pequeño. También es buena opción instalar varios filtros en acuarios de grandes dimensiones y con gran población vegetal y animal. Conseguir el equilibrio perfecto de nuestra agua de acuario, hoy, es posible. 

El tipo de alimentación de nuestros peces

En el mercado existen multitud de tipos de comida para peces: alimentos secos, líquidos, alimentos de origen animal, vegetal… Igualmente, no todos son ingeridos por los peces de la misma manera y algunos corrompen y alteran más rápidamente la calidad del agua que otros.    

Por todo lo anterior, el filtro y los materiales filtrantes son IMPRESCINDIBLES en nuestros acuarios. Alcanza el equilibrio que tanto tiempo llevas buscando para tu acuario. Logra una calidad óptima del agua y tus peces y plantas se desarrollarán en plena armonía. Contribuye a una buena fotosíntesis y evita que tus peces sufran estrés. 

Si deseas más información sobre las Filtros y materiales filtrantes para acuario contacta con nosotros

EXPERTOS ACUARIOFILIA

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *